El gobierno de Estados Unidos pone fin al programa de protección temporal para inmigrantes de Haití
- Josue Montañez Salinas
- 24 nov 2017
- 1 Min. de lectura

Primero fueron los nicaragüenses. Y ahora los haitianos.
Washington decidió poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que protege a miles de inmigrantes haitianos contra la deportación.
Cerca de 59.000 personas dejarán de tener ese estatus especial a partir del 22 de julio de 2019, según anunció el Departamento de Seguridad Nacional este lunes.
El gobierno de Trump consideró que Haití ha experimentado un "progreso significativo" desde el terremoto que devastó el país en 2010, el suceso que motivó que EE.UU. concediera a los haitianos el TPS.
EE.UU. puso en marcha este programa migratorio en los años 90 con el objetivo de conceder permisos extraordinarios a ciudadanos de naciones que sufrieron conflictos bélicos o desastres naturales.
Washington considera que Haití ya puede gestionar la vuelta de sus nacionales de manera adecuada, según precisa el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
"Las condiciones extraordinarias pero temporales provocadas por el terremoto de 2010 ya no se dan", aseguró el organismo.
Comentarios